Definen sede para 3 Super Bowls

Otorgan sedes de los Super Bowls LIII, LIV y LV

Reunidos en Charlotte, Carolina del Norte, los dueños de equipos de la NFL votaron el martes 24 de mayo de 2016 para otorgar tres sedes de futuros Super Bowls, la edición LIII fue asignada a la ciudad de Atlanta, se jugará el 3 de febrero de 2019 en el estadio techado Mercedes Benz, actualmente en construcción, que será hogar de los Halcones de Atlanta a partir de la campaña del 2017.

Enseguida se realizó la votación para definir el hogar del Super Bowl LIV, que se espera disputarlo el 2 de febrero de 2020 (fecha tentativa) fue otorgado al Sur de Florida, luego de que Stephen Ross, propietario de los Delfines de Miami invirtió alrededor de 450 millones de dólares en renovaciones al estadio cuyo más reciente “Súper domingo” fue el XLIV que Santos de Nueva Orleáns le ganaron 31-17 a Potros de Indianápolis el 7 de febrero de 2010.

El Super Bowl LV, que se tiene planeado tentativamente para el 7 de febrero de 2021, se disputará en un nuevo inmueble, denominado “Estadio Ciudad de los Campeones”, que se construirá en el área de Inglewood, California, a un costo estimado en dos mil 600 millones de dólares y se estrenará en 2019.

Inició el Draft 2016 NFL

Chicago, Illinois (Abril 28).- En el año en que regresan a Los Ángeles, los Carneros convirtieron al quarterback Jared Goff, en el primer elegido en el reclutamiento colegial del 2016 de la NFL, efectuado en el Teatro Auditorio de la Universidad Roosevelt. 

El tercer reclutado de la noche, y primer jugador defensivo seleccionado en el Draft de 2016 fue Joey Bosa, lo eligieron los Cargadores de San Diego. Enseguida reclutaron a otro jugador de la Estatal de Ohio, en virtud de que los Vaqueros de Dallas optaron por el corredor Ezekiel Elliott, quien durante la campaña del 2015 corrió para 1,878 yardas y 23 anotaciones.

Broncos se corona

Así anotaron en el Super Bowl 50

Equipo           1          2          3          4          Final

Panteras       0          7          0          3         10

Broncos         10       3          3          8         24

 

DETALLES…

Peyton Manning tuvo 13 pases completos de 23 intentos para 141 yardas, sin touchdowns, sufrió una intercepción. En la primera mitad las Panteras tuvieron 140 yardas de ofensiva total y los Broncos sólo 117.

El Jugador Más Valioso fue el linebacker Von Miller, quien tuvo cinco tackleadas y le acreditaron 2.5 capturas. Es la cuarta ocasión en la historia que un linebacker resulta elegido el MVP (Más Valioso).

Broncos cabalga a la victoria

Sixto López Casa Madrid / Enviado Especial NOVEDADES QUINTANA ROO

San Francisco, E.U. Febrero 7

Los errores mataron a las Panteras, balón suelto de Cam Newton, faltando cuatro minutos y 16 segundos fulminó cualquier posibilidad de reaccionar y le dio a Broncos de Denver obtuvo el tercer trofeo Vince Lombardi de su historia al doblegar 24-10 a las Panteras de Carolina en el Super Bowl 50, ante 71 mil 088 aficionados en el estadio Levi´s.

En tercera y nueve yardas por avanzar, desde su propia yarda 25 Cam Newton afrontaba una situación crítica, su línea ofensiva no lo protegió adecuadamente, Von Miller lo capturó detrás de la línea de golpeo y forzó balón suelto que fue recuperado por T.J Ward, de los Broncos.

Cuatro jugadas después, con tres minutos y 13 segundos por jugarse, C.J. Anderson anotó en carrera de dos yardas por el centro para aumentar la ventaja a 22-10. Ya para terminar la cacería de Panteras (que sufren su segunda derrota en Super Bowl), los Broncos lograron la conversión de dos puntos mediante pase de Peyton Manning al receptor Bennie Fowler, para el definitivo 24-22.

 

Panteras, entusiasta por jugar

San José, California (EU) Febrero 4.- Muy satisfecho con la manera en que se desempeñó durante los dos partidos de la postemporada se mostró el esquinero Robert McClain, quien tuvo 13 tackleadas y una asistencia.

Sin embargo, recalca que llegar al Super Bowl 50 se debe al trabajo de todo el equipo. “Será un buen duelo cada equipo hará lo suyo, ellos tienen buena defensiva pero espero que al final seamos nosotros los triunfadores”.

“Será un duelo intenso durante cuatro cuartos, cada jugada será importante y no podemos descuidarnos. Estoy ansioso de que sea el momento de salir a jugar”, reitera el defensivo con el jersey 27.

 

 

Sobreviven las Panteras

Las Panteras de Carolina tuvieron abrumadora ventaja de 31 puntos al concluir la primera mitad, pero al final sufrieron para vencer 31-24 a los Halcones Marinos de Seattle. El próximo domingo Panteras de Carolina recibirá a los Cardenales de Arizona para definir al campeón de la Conferencia Nacional.

En el arrollador inicio de Panteras, Jonathan Stewart, ya recuperado de una lesión, anotó en carrera de cuatro yardas en su primera serie ofensiva. Posteriormente la defensiva contribuyó cuando Luke Kuechly se escapó 14 yardas para anotar, al interceptarle un pase a Russell Wilson, para el 13-0, y Graham Gano hizo el punto extra para el 14-0.

Durante el segundo cuarto, Jonathan Stewart logró otro touchdown, ésta vez en carrera de una yarda, para aumentar la ventaja a 20-0 y Graham Gano hizo el punto extra para el 21-0. En ese ataque recorrieron 86 yardas en 15 jugadas.

El conjunto de Carolina incrementó su ventaja con gol de campo de 48 yardas logrado por Graham Gano, y pase de anotación de 19 yardas que Cam Newton le envió a Greg Olsen cuando quedaban seis minutos y 26 segundos del segundo cuarto.

Sin embargo, los Halcones Marinos de Seattle mostraron su calidad de dos veces campeones de la Conferencia Nacional y lograron 24 puntos en la segunda mitad, mediante tres pases de anotación que envió Russell Wilson, uno de  33 yardas a Tyler Lockett, y dos envíos a las diagonales a Jermaine Kearse, de 13 yardas en el tercer cuarto, y de tres yardas en el cuarto periodo.

Broncos elimina a Acereros

Anotación de C.J. Anderson en carrera de una yarda, y la conversión de dos puntos mediante pase de Peyton Manning a Demaryius Thomas, sirvieron para que los Broncos de Denver se pusieran al frente 20-13 en el cuarto periodo, para terminar doblegando 23-16 a los Acereros de Pittsburgh en la ronda divisional de los Playoffs.

Los Acereros tuvieron ventaja de 13-12 gracias a que Fitzgerald Toussaint anotó en carrera de una yarda durante el primer cuarto y el punto extra, para el 7-0 lo agregó Chris Boswell, quien lograría dos goles de campo, de 43 yardas en el segundo periodo y de 28 yardas en el tercer cuarto.

En el último minuto del partido Brandon McManus logró gol de campo de 45 yardas para ampliar la ventaja de los Broncos a 23-16 pero los de Pittsburgh intentaron responder mediante gol de campo de 47 yardas a cargo de Chris Boswell para el insuficiente 16-23.

Cardenales elimina a Empacadores

Dramática victoria de los Cardenales

Enero 16 de 2016….Faltando 10 minutos y 17 segundos del tercer cuarto, los Empacadores de Green Bay se ipusieron al frente 13-7 gracias a que Jeff Janis atrapó pase de anotación de ocho yardas enviado por Aaron Rodgers, y Mason Crosby logró el punto después del touchdown. Los Cardenales redujeron la desventaja a 13-10 cuando Chandler Catanzaro logró gol de campo de 28 yardas, con cinco minutos y cinco segundos por jugarse en el tercer periodo.

Durante el cuarto periodo los Cardenales le dieron la voltereta al cotejo, se pusieron al frente 16-13 faltando tres minutos y 44 segundos, cuando Michael Floyd atrapó pase de anotación de nueve yardas que le envió Carson Palmer, enseguida Chandler Catanzaro hizo el punto después del touchdown, para el 17-13. En esa serie ofensiva recorrieron 80 yardas en 14 jugadas.

No conformes, los de Arizona ampliarían la ventaja a 20-17, mediante gol de campo de 36 yardas logrado por Chandler Catanzaro cuando quedaba un minuto y 55 segundos de juego.

Los Empacadores encontraron la manera de reaccionar mediante pase de anotación de 41 yardas que Aaron Rodgers le envió a Jeff Janis para reducir la desventaja a 19-20. En la jugada, el receptor suplente dio tremendo salto para superar a Patrick Peterson y Rashad Johnson, defensivos de Cardenales, y atrapar el balón. Enseguida, Mason Crosby hizo el punto adicional para igualar el marcador, 20-20 y forzar el tiempo extra…

Iniciando el tiempo extra Larry Fitzgerald atrapó un pase corto y se escapó 75 yardas para quedar muy cerca de las diagonales, y casi de inmediato, en la tercera jugada, él mismo atrapó pase de anotación de cinco yardas enviado por Carson Palmer para definir la victoria de los Cardenales y el boleto al juego de campeonato de la Conferencia Nacional.

Fitzgerald terminó el partido con ocho recepciones para 176 yardas y una anotación, se convierte en el séptimo jugador en la historia de la NFL que llega a diez recepciones de anotación en postemporada para empatar el tercer lugar de todos los tiempos junto con otras leyendas como Fred Biletnikoff, Antonio Freeman, Randy Moss y Hines Ward.

Los dos mejores de la historia son: Jerry Rice, líder absoluto con 22 recepciones de touchdown en postemporada, y el segundo lugar, con 12, John Stallworth, ex de los Acereros de Pittsburgh que ganaron los Super Bowls IX, X, XIII y XIV.

Patriotas elimina a Jefes

Rob Gronkowski atrapó pases de anotación de ocho y 16 yardas, en el primer y tercer cuartos, enviados ambos por Tom Brady, y el veterano quarterback logró anotación en carrera de una yarda durante el segundo periodo, para que los Patriotas de Nueva Inglaterra consiguieran avanzar al Juego de Campeonato de la Conferencia Americana.

De esta forma, Gronkowski hace historia ya que se ubica con ocho recepciones de touchdown en post temporada, récord para jugadores en la posición de ala cerrada, supera a Dave Casper, ex de los Raiders de Oakland, y a Vernon Davis. Con siete cada quien, aunque Davis sigue activo, jugará este domingo con los Broncos de Denver, que reciben a los Acereros de Pittsburgh. Antes de este duelo Gronkowski estaba empatado con Keith Jackson y Jay Novacek, cada quien con seis touchdowns.

Por los Patriotas, el veterano Tom Brady completó 28 de sus 42 envíos para 302 yardas, con dos touchdowns y sin intercepciones, mientras que por los Jefes, su quarterback, Alex Smith falló en los momentos cruciales, sólo completó 29 de sus 50 envíos para 246 yardas y un pase de anotación, de diez yardas a su receptor Albert Wilson, durante el tercer cuarto.

 

Datos de la temporada 2015

Sixto López Casa Madrid

Con el cierre de campaña regular de la NFL llega el momento esperado, los playoffs, en busca de los dos boletos para el Super Bowl 50. Pero antes hay tiempo para dar un repaso de algunas estadísticas y récords que se igualaron o superaron.

Qué mejor que iniciar con los Patriotas de Nueva Inglaterra, que lograron 465 unidades para colocarse en tercer lugar entre los nueve equipos que anotaron 400 o más puntos, lo que empató la marca de tres campañas previas (2008,2012 y 2014).  Sin embargo, los de Nueva Inglaterra no consiguieron ser los mejores de la Conferencia Americana.

Los dos mejores en total de puntos fueron, Panteras de Carolina, con 500 y Cardenales de Arizona, con 489 unidades.

Durante el 2015 se registraron 11 mil 680 puntos durante los 256 partidos para un promedio de 45.6 unidades por juego. En total se produjeron mil 318 touchdowns, lo que se ubica como la segunda mejor marca en la historia de la NFL, sólo por detrás de las mil 338  anotaciones de la campaña del 2013. De esa cifra, 842 anotaciones fueron mediante pases, otro dato que resulta interesante es que en 59 ocasiones durante esta campaña algún quarterback lanzó para tres touchdowns sin sufrir intercepciones, nuevo récord ya que en el 2014 esa situación se produjo en 58 cotejos.

Drew Brees, quien no tiene muy seguro continuar la próxima campaña con los Santos de Nueva Orleáns, fue el mejor de toda la NFL en yardas por pases con cuatro mil 870, en total 12 quarterbacks superaron las cuatro mil yardas, incluidos, por mencionar algunos, Tom Brady, con cuatro mil 770;  Eli Manning, con cuatro mil 436 yardas y en décimo segundo sitio, Russell Wilson, de los Halcones Marinos de Seattle, con cuatro mil 24 yardas.

Ya que nos referimos a Drew Brees, tuvo diez cotejos en que superó las 300 yardas por pases durante el 2015 para llegar a 96 en su trayectoria profesional.

El mejor en pases de anotación, fue Tom Brady, con 36, seguido por Carson Palmer de los Cardenales de Arizona, Eli Manning, de los Gigantes, y Blake Bortles, de los Jaguares de Jacksonville, con 35 envíos de anotación cada quien. En total 11 pasadores superaron los 30 envíos a las diagonales.

No debe dejar de mencionarse que al finalizar esta campaña el veterano Peyton Manning aumenta su total de yardas por pases a 71 mil 940 en 266 cotejos de campaña regular, colocándose como el mejor de la historia, superando las 71 mil 838 de Brett Favre, quien lo consiguió en 302 juegos. Esa hazaña de Peyton en esta campaña, a pesar de que perdió varios juegos por una lesión en el pie.

Los números indican que 131 partidos, es decir el 51.2 por ciento de los cotejos de campaña regular se definió por siete o menos puntos, superando por mucho la marca establecida en 2002 con 126 partidos, en tanto que 21 cotejos se extendieron a tiempo extra empatando el cuarto lugar en la historia, la campaña de 1995 en que también se prolongaron a tiempo extra 21 partidos.

Resumen de la Semana 16

Broncos derrota a Bengalíes (lunes por la noche)

El 28 de Diciembre, cuando quedaban diez minutos y cinco segundos del tiempo extra, Brandon McManus  concretó gol de campo de 37 yardas que le brindó la victoria a los Broncos de Denver, por 20-17 sobre Bengalíes de Cincinnati en el duelo de lunes por la noche que finalizó la semana 16 y penúltima de la temporada regular.

Brock Osweiler mandó pase de anotación de ocho yardas a Emmanuel Sanders faltando 10 minutos y 14 segundos del tercer cuarto para reducir la desventaja de los Broncos a 9-14, y Brandon McManus logró el punto extra para el 10-14.

En el cuarto periodo, faltando 11:17, C.J. Anderson anotó en carrera de 39 yardas, y McManus hizo el punto después del touchdown para que los Broncos se pusieran con ventaja de 17-14.

Faltando seis minutos y 51 segundos de juego, los Bengalíes lograron la igualada a 17-17 gracias al gol de campo de 52 yardas logrado por Mike Nugent, lo que obligó a jugar un periodo adicional.

Por los Bengalíes,  AJ McCarron completó 22 de sus 35 pases para 200 yardas y una anotación (envío de cinco yardas a A.J. Green, durante el primer cuarto), y por los Broncos, Brock Osweiler registró 27 completos de 39 intentos para 299 yardas y un touchdown.

Partidos del domingo 27 de Diciembre

Vikingos aplasta a Gigantes

Adrian Peterson corrió para 104 yardas y un touchdown en 22 jugadas,  ayudando a que Vikingos de Minnesota consiguiera su boleto a playoffs al aplastar 49-17 a Gigantes de Nueva York, que ya estaban sin aspiraciones de calificar. En el cuarto periodo, mientras Peterson descansaba, Jerick McKinnon logró otras dos anotaciones por carreras, incluido uno en acarreo de 68 yardas.

Por los Vikingos. Harrison Smith interceptó un envío de Eli Manning en la zona de anotación. En total Manning sufrió tres intercepciones. Evidentemente extrañó al suspendido receptor Odell Beckham Jr, quien acumula 1,396 yardas y 13 touchdowns. Por los Vikingos, Teddy Bridgewater completó 15 de sus 25 envíos para 168 yardas y una anotación.

Cardenales vapulean a Empacadores

Carson Palmer completó 18 de sus 27 envíos para 265 yardas y dos anotaciones, incluida una en pase de tres yardas a Larry Fitzgerald, para que los Cardenale de Arizona impusieran despiadada paliza de 38-8 a los Empacadores de Green Bay. El triunfo les asegura el descanso en la primera ronda de los playoffs. Por los Cardenales (13-2) también destacó el receptor Michael Floyd al atrapar seis pases para 111 yardas.

Los Empacadores sufrieron su peor derrota de la campaña, su quarterback Aaron Rodgers completó 15 de sus 28 envíos para 151 yardas, y su corredor Eddie Lacy sólo acumuló 60 yardas.

La defensiva de los Cardenales capturó ocho veces a Aaron Rodgers y devolvieron dos de sus balones sueltos hasta la zona de anotación, en uno, Cory Redding se escapó 36 yardas hasta las diagonales, y en el otro, Jerraud Powers avanzó  cinco yardas para anotar. En total, Green Bay permitió nueve capturas de quarterback,  Dwight Freeney logró tres, y Calais Campbell se acreditó dos y media.

Cuervos funde el Acero

El quarterback suplente Ryan Mallet acumuló 274 yardas por pases, y mandó envío de anotación de ocho yardas a Chris Matthews para que los Cuervos de Baltimore dieran la sorpresa de vencer 20-17 a los Acereros de Pittsburgh, en la semana 16 para completarles la barrida de dos juegos por primera vez desde 2011.

Loos Acereros no pudieron evitar la derrota a pesar del buen desempeño de su corredor DeAngelo Williams, quien acumuló cien yardas y dos anotaciones en 17 acarreos.

Mallett (el cuarto quarterback que inicia para Baltimore en un lapso de seis semanas) completó 28 de sus 41 intentos, sin intercepciones, mientras que  Ben Roethlisberger, quarterback de los Acereros,  sufrió dos intercepciones y fue capturado en tres ocasiones, sólo completó 24 de sus 34 envíos para 215 yardas.

Drew Brees luce en triunfo de los Santos

A pesar de una lesión en el pie derecho, Drew Brees completó 25 de sus 36 pases  para 412 yardas y tres anotaciones para que los Santos de Nueva Orleáns vencieran 38-27 a Jaguares de Jacksonville.

Brees sufrió la ruptura de un ligamento de la fascia plantar la semana pasada, en la derrota ante Detroit, pero no pareció resentir ese problema, mientras que el corredor Tim Hightower, quien se perdió las tres temporadas anteriores por complicaciones tras una lesión de rodilla, continuó su resurgimiento con 122 yardas y dos anotaciones por los Santos (6-9).

Brandin Cooks atrapó un envío de 71 yardas para anotar, con lo que coronó un encuentro en el que aportó 123 yardas mediante sus recepciones. El corredor Travaris Cadet, recién readquirido, capturó un pase de 44 yardas.

Blake Bortles lanzó para 368 yardas y cuatro touchdowns por Jacksonville (5-10), que quedó eliminado horas antes de la postemporada, tras la victoria de Houston. Entre los pases de anotación de Bortles figuró uno de 90 yardas a Allen Robinson.

Jets doblega a Patriotas

Para iniciar el tiempo extra, los Patriotas decidieron entregar el balón a los Jets, que aprovecharon la oportunidad y pusieron un pie en la postemporada. Eric Decker atrapó pase de anotación de seis yardas en la primera serie ofensiva del tiempo extra, luego de que Nueva Inglaterra eligiera patear, para que los Jets salieran victoriosos por 26-20 sobre Patriotas.

“Fue emocionante”, expresó Decker. “Son momentos que uno recordará con cariño”. Un triunfo la siguiente semana en Búfalo dará a los Jets un boleto a la postemporada como equipo comodín.

Nueva Inglaterra (12-3) ganó en el lanzamiento de la moneda antes del tiempo extra, y sorpresivamente eligió entregarle el balón a los Jets (10-5). El entrenador Bill Belichick, reconoció que “no hubo confusiones” al tomar la decisión.

Fue la tercera vez desde un cambio de reglas en 2012, que un equipo elige ceder el balón en la primera serie del tiempo extra. En las otras dos ocasiones, Patriotas y Vikingos se llevaron la victoria.

Los Jets emplearon una recepción de 48 yardas de Quincy Enunwa, y un pase de 20 yardas a Brandon Marshall para colocarse en posición de anotar. Luego, Ryan Fitzpatrick conectó con Decker un envío detrás del héroe del pasado Super Bowl, Malcolm Butler, para darle a los Jets su quinta victoria consecutiva.

“En las últimas cinco semanas hemos disputado sólo partidos de vida y muerte, y así considerábamos este encuentro también”, destacó Fitzpatrick. “Tenemos que hacer lo mismo en el próximo. Ha sido algo divertido”.

Marshall tuvo dos recepciones de anotación y también se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 100 recepciones en seis temporadas. Fitzpatrick igualó un récord de la franquicia con 29 pases de touchdown esta campaña.

Tom Brady completó un envío de anotación de nueve yardas con James White con 1:55 por jugar, para forzar el tiempo extra.

Resumen de la Semana 15

Cardenales gana su división

Los Cardenales de Arizona conquistaron el cetro de su división gracias a David Johnson, quien corrió para 187 yardas y tres anotaciones en la contundente victoria por 40-17 sobre Águilas de Filadelfia, en el duelo de domingo por la noche.

Carson Palmer lanzó un pase un pase de touchdown por los Cardenales (12-2), que se aseguraron el primer puesto en el Oeste de la Conferencia Nacional. Arizona tiene todavía la oportunidad de conseguir el primer puesto de la Nacional si gana y si Carolina (14-0) pierde sus últimos dos compromisos. Las Águilas (6-8) aspiran todavía al título en el Este de la Nacional si doblegan como locales a Washington (7-7) y si se imponen en su visita a los Gigantes de Nueva York (6-8).

Seattle amarra boleto a playoffs

Califica gracias a su victoria sobre Cafés y la derrota de Gigantes ante las invictas Panteras. El domingo 21 de diciembre, Russell Wilson siguió imponiendo récords, al lanzar tres pases de anotación, incluido uno de 27 yardas a Tyler Lockett en el cuarto periodo, para que los Halcones Marinos de Seattle obtuvieran su boleto a la postemporada por cuarto año consecutivo, al doblegar 30-13 a Cafés de Cleveland.

Wilson completó 21 de 30 pases, para 249 yardas, y lanzó envíos de anotación de tres y seis yardas a Doug Baldwin durante la primera mitad. Seattle (9-5) actual bicampeón de la Conferencia Nacional, consiguió su quinta victoria consecutiva, resultado que al combinarse con la derrota de Gigantes de Nueva York, le dio su pase a playoffs.

Wilson es el primer mariscal de campo con tres pases de anotación o más y sin interceptados en cinco encuentros consecutivos. Por los Cafés, Johnny Manziel lanzó un pase de touchdown de siete yardas a Gary Barnidge en la primera serie ofensiva de los Cafés (3-11).

Panteras mantiene marca perfecta

Un gol de campo de 43 yardas de Graham Gano mientras el reloj expiraba mantuvo a las Panteras de Carolina con marca perfecta de 14-0 gracias a dramática victoria por 38-35 sobre Gigantes de Nueva York.

Cam Newton lanzó cinco pases de touchdown para construir una ventaja de 28 puntos, antes de que los Gigantes consiguieran empatar faltando un minuto y 46 segundos de juego. Newton ha lanzado 19 pases de anotación en los últimos cinco juegos para llegar a 33 en la campaña, la mejor cifra de su carrera. Llevó a las Panteras a su decimoctavo triunfo consecutivo en temporada regular (incluidos cuatro de la campaña anterior). Carolina visita Atlanta y recibe a Tampa Bay para finalizar el calendario.

Bengalíes avanza a playoffs por quinta vez seguida

Jeremy Hill contribuyó con un par de acarreos de una yarda para que AJ McCarron saliera airoso en su primer duelo como titular, y los Bengalíes de Cincinnati amarraron un boleto a la postemporada por quinto año consecutivo, al triunfar 24-14 en su visita a los 49es de San Francisco.

El quarterback titular de Cincinnati, Andy Walton, observó desde un costado del terreno, con la mano derecha enyesada tras fracturarse el pulgar. Atestiguó cómo McCarron lanzó un pase de anotación de 20 yardas a Tyler Kroft, justo antes del intermedio.

Los Bengalíes (11-3) obligaron a que San Francisco (4-10) perdiera tres balones en el segundo cuarto, para tomar el control del partido. Vontaze Burfict y Adam “Pacman” Jones interceptaron envíos que se desviaron de las manos del tight end Vance McDonald. Cincinnati capitalizó con touchdown esos dos regalos.

Kroft recibió un envío de anotación, una jugada y cinco segundos después de la segunda intercepción. Ahora, los Bengals tienen la misión de volver al área de la Bahía de San Francisco, para disputar el Super Bowl en el Levi’s Stadium.

Reacciona Acereros con Roethlisberger y Brown

Realmente, no fueron necesarios los regaños. Los Steelers de Pittsburgh no necesitaron que se les recordara lo mal que lucieron al estar en desventaja por dos touchdowns durante la primera mitad.

Ben Roethlisberger lanzó para 380 yardas y tres touchdowns y los Acereros reaccionaron para doblegar 34-27 a Broncos de Denver, para colocarse como el segundo comodín de la Americana faltando sólo dos semanas. Antonio Brown tuvo 16 recepciones para 189 yardas y dos anotaciones y Pittsburgh (9-5) dominó a la mejor defensa de la NFL luego de que los Broncos tomaran ventaja de 17 puntos.

Los Acereros controlaron la segunda mitad, y finalmente tomaron la ventaja cuando Ryan Shazier interceptó a Brock Osweiler para dejar la mesa servida al envío anotador de 23 yardas de Roethlisberger a Brown con 3:34 en el reloj.

La defensiva de Pittsburgh, castigada desde el comienzo, salvaguardó la ventaja. Los Steelers detuvieron dos veces a los Broncos en territorio de Pittsburgh en los últimos minutos.

“Es decepcionante”, dijo el coach de Denver, Gary Kubiak. “Así es este juego. Más vale estar preparado para cuatro cuartos, no tres”. Brock Osweiler pasó para 296 yardas con tres touchdowns por aire y uno más por tierra, pero se lastimó el hombro izquierdo a finales del segundo cuarto y no fue el mismo en la segunda mitad. Los Broncos (10-4) perdieron su segundo encuentro en fila y dejaron ir la oportunidad de asegurar el título del  Oeste de la Conferencia Americana.

Gigantes elimina a Delfines en MNF

Eli Manning mandó dos pases de anotación a Odell Beckham Jr., de seis yardas en el tercer cuarto, y de 84 yardas cuando quedaban 11 minutos y 13 segundos del cuarto periodo para que los Gigantes de Nueva York vencieran 31-24 a Delfines de Miami dejándolos sin posibilidades de calificar a playoffs.

En el duelo de lunes por la noche que dio por concluida la semana 14 de la NFL, el veterano Eli Manning completó 27 de sus 31 envíos para 337 yardas y cuatro pases de anotación, y Odell Beckham Jr. atrapó siete pases para 166 yardas y los dos touchdowns ya mencionados.

La victoria permite a los Gigantes colocarse en triple empate en el liderato de la División Este de la Conferencia Nacional, junto con Pieles Rojas de Washington y Águilas de Filadelfia. Por los triunfadores, Beckham tuvo siete recepciones para 166 yardas, fue el sexto duelo consecutivo en que supera las cien yardas, récord de la franquicia, mientras que Eli Manning estableció  récord del equipo al completar el 87 por ciento de sus envíos.

Por su parte, Ryan Tannehill, quarterback de los Delfines, que utilizaron uniforme y casco antiguo, concretó 25 de sus 41 envíos para 236 yardas y una anotación.

Los Delfines (5-8) contaron con Lamar Miller, quien corrió para 89 yardas y dos anotaciones en 12 jugadas,  pero no pudieron evitar la derrota que los condena a quedar fuera de playoffs por séptimo año consecutivo, récord negativo para la franquicia que vio empañado el festejo de su 50 aniversario.

Lamar Miller corrió para 89 yardas y dos anotaciones en 12 jugadas, llegó a las diagonales con acarreo de 14 yardas faltando cinco minutos y 41 segundos del primer cuarto, para darle a Miami ventaja de 6-3, enseguida Andrew Franks hizo el punto después del Touchdown para el 7-3 en el marcador.

Muy emotivo resultó el duelo que estaba empatado 17-17 al concluir el segundo cuarto. Al medio tiempo realizaron emotiva celebración del 50 aniversario de los Delfines, en el festejo estuvieron 50 legendarios  ex jugadores, incluidos  el ex corredor Larry Csonka, Paul Warfield, quien destacó como receptor, los ex quarterbacks Bob Griese y Dan Marino, el ex centro Dwight Stephenson, y Larry Little, quien se desempeñó como liniero ofensivo, por mencionar sólo algunos.

Cuando quedaban nueve minutos y 37 segundos del tercer cuarto, Ryan Tannehill mandó pase de touchdown de  47 yardas a Kenny Stills colocando a los Delfines con ventaja de 23-17, y Andrew Franks agregó el punto extra para el 24-17. En esa serie ofensiva recorrieron 61 yardas en seis jugadas.

Sin embargo, la defensiva de Miami no pudo evitar que los neoyorquinos le dieran la vuelta al marcador con las dos recepciones de anotación a cargo de Odell Beckham jr.