Semana 7 en la NFL

 Lunes 24 de Octubre: Texanos de Houston (4-3) cae 9-27 ante Broncos de Denver (5-2)…

Trevor Siemian concretó 14 de sus 25 pases para 157 yardas, y un envío de anotación de 4 yardas a Demaryius Thomas, quien terminó con seis recepciones para 40 yardas, ayudando a que los campeones Broncos de Denver se impusieran 27-9 a Texanos de Houston, cuyo quarterback, Brock Osweiler (ex de Denver) concretó 22 de sus 41 pases para 131 yardas.

Por los Broncos, Emmanuel Sanders atrapó cuatro pases para 86 yardas, y C.J. Anderson acumuló 107 yardas y una anotación en 16 acarreos. Llegó a las diagonales en carrera de siete yardas durante el segundo periodo. Los Texanos contaron únicamente con tres goles de campo (de 43, 43 y 29 yardas) todos a cargo de Nick Novak.

Domingo 23 de Octubre (primero se menciona al visitante) 

Halcones Marinos de Seattle (4-1-1) empata 6-6 con Cardenales de Arizona (3-3-1)

Cargadores de San Diego (3-4)  33-30  a Halcones de Atlanta (4-3)    Tiempo Extra

Patriotas de Nueva Inglaterra (6-1)  27-16  a los Acereros de Pittsburgh (4-3)

Vikingos de Minnesota (5-1)  pierde lo invicto 10-21 ante Águilas de Filadelfia (4-2)

Raiders de Oakland (5-2)   33-16 a Jaguares de Jacksonville (2-4)

Bills de Búfalo (4-3)    25-28  ante Delfines de Miami (3-4)

Santos de Nueva Orleans (2-4)   21-27 ante Jefes de Kansas City  (4-2)

Bucaneros de Tampa (3-3) 34-17 aplasta a 49es de San Francisco (1-6)

Potros de Indianápolis (3-4)   34-26 a Titanes de Tennessee (3-4)

Cafés de Cleveland (0-7) 17-31 ante Bengalíes de Cincinnati (3-4)

Pieles Rojas de Washington (4-3)   17-20 ante Leones de Detroit (4-3)

Cuervos de Baltimore (3-4)   16-24 ante Jets de NY (2-5)

Gigantes de Nueva York (4-3)  supera 17-10 a  Carneros de Los Ángeles (3-4) partido efectuado en Londres

DESCANSARON: Vaqueros de Dallas (5-1) y Panteras de Carolina (1-5)

Resumen de algunos cotejos dominicales

Cardenales y Halcones Marinos empatan…

Stephen Hauschka, de Seattle, y Chandler Catanzaro, de Arizona, fallaron intentos de goles de campo en tiempo extra  por lo que Halcones Marinos y Cardenales empataron 6-6 propiciando el empate con menor cantidad de puntos en la historia de la NFL. El intento de Hauschka era de 27 yardas, pero salió muy desviado a la izquierda cuando quedaban siete minutos del quinto período, mientras que Catanzaro, quien lo intentó de 24 yardas, pero el ovoide rebotó en el poste izquierdo.

Los Cardinales (3-3-1) tuvieron notable actuación de Carson Palmer, quien  completó 29 de sus  49 pases para 342 yardas, mientras que David Johnson  corrió para 113 yardas en 33 jugadas.  Resultó insuficiente que ambos pateadores hayan logrado goles de campo en la primera posesión de su equipo en el tiempo adicional, el de Catanzaro fue  de 45 yardas, pero Hauschka puso el definitivo 6-6 con gol de campo de 36 yardas.

Arizona tomó ventaja de 3-0 en el segundo cuarto, cuando Chandler Catanzaro concretó gol de campo de 46 yardas, pero Seattle igualó a 3-3 en el cuarto período gracias a que Stephen Hauschka logró  patada de 40 yardas.

La última vez que los Cardenales habían empatado fue el 10-10 con Águilas de Filadelfia, el 7 de diciembre de 1986, cuando tenían como hogar la ciudad de San Luis, Misuri, mientras que para los Halcones Marinos resulta la primera igualada de su historia, desde que debutaron en la NFL en 1976. El más reciente empate había sido el  domingo 12 de octubre de 2014, cuando Panteras de Carolina igualaron 37-37 en su visita a los Bengalíes de Cincinnati.

Cargadores despluma a Halcones en tiempo extra

Gol de campo de 42 yardas logrado por Josh Lambo en tiempo extra fue suficiente para que los Cargadores de San Diego salieran victoriosos por 33-30 en su visita a los Halcones de Atlanta.

Los Cargadores (3-4) contaron con Philip Rivers, quien completó  27 de sus 44 envíos para 371 yardas y un pase de anotación, para reaccionar de una desventaja de 27-10 en el segundo cuarto. Para Atlanta resultó insuficiente el desempeño de su receptor Julio Jones, quien atrapó nueve pases para 174 yardas.

Los de San Diego habían perdido 11 de sus últimos 12 juegos como visitante, pero fue diferente gracias a que Melvin Gordon corrió para 68 yardas y dos anotaciones en 22 jugadas. Por los Cargadores, el linebacker Denzel Perryman interceptó un pase de Matt Ryan a Julio Jones para propiciar que Josh Lambo consiguiera el gol de campo de 33 yardas que dio el empate a 30-30 faltando 18 segundos del cuarto período.

Atlanta tomó la ventaja con tres touchdowns consecutivos en el segundo cuarto antes que San Diego iniciara la remontada. Por los Halcones (ahora con récord de 4-3) Matt Bryant falló su intento de gol de campo de 58 yardas cuando quedaba un segundo del cuarto periodo.

Brady y Patriotas superan a los Acereros  

Tom Brady completó 19 de sus 26 pases para 222 yardas y dos touchdowns (de 19 yardas a James White, en el primer cuarto, y de 36 yardas a Rob Gronkowski, en el tercer periodo), para que Patriotas de Nueva Inglaterra venciera 27-16 a los Acereros de Pittsburgh, cuyo quarterback suplente, Landry Jones completó 29 de sus 47 envíos para 281 yardas y un touchdown, en pase de 14 yardas a Darrius Heyward-Bey. Sin embargo, Jones también sufrió una intercepción. Fue su tercer partido como titular en la NFL; reemplazó a Ben Roethlisberger, quien está lesionado de la rodilla izquierda.

Por los Patriotas también destacó LeGarrette Blount (ex Acerero)  quien corrió para 127 yardas y dos anotaciones, en 24 acarreos; sus touchdowns fueron mediante carreras de tres y 5 yardas. El veterano Brady mejora a 9-2 su  récord contra Acereros, ahora con 26 envíos de touchdowns y sólo tres intercepciones.

Águilas quita lo invicto a Vikingos

Josh Huff se escapó 98 yardas para anotar en regreso de patada de salida, durante el segundo cuarto, y el quarterback Carson Wentz se recuperó de dos intercepciones para finalizar con 16 completos de 28 intentos, para 138 yardas y una anotación en el triunfo de las Águilas de Filadelfia 21-10 sobre los Vikingos de Minnesota, que sufren su primer tropiezo de la campaña.  Wentz mandó pase de anotación de cinco yardas a Dorial Green-Beckham, durante el tercer periodo, para ampliar la ventaja a 17-3, y Caleb Sturgis agregó el punto extra para el 18-3.

Por las Águilas (4-2) Ryan Mathews corrió para 56 yardas en 14 acarreos,  mientras que los Vikingos (5-1) registraron mediocre desempeño de Sam Bradford, quien completó 24 de sus 41 envíos  para 224 yardas y un pase de touchdown de 14 yardas a Cordarrelle Patterson durante el cuarto período. En 2015 Bradford tuvo marca de 7-7 con Filadelfia, y este año ganó sus primeros cuatro duelos con Vikingos.

Raiders doma a Jaguares

Latavius Murray acumuló 59 yardas y dos anotaciones en 18 acarreos, y Michael Crabtree atrapó ocho pases para 96 yardas y un touchdown, para que los Raiders de Oakland se impusieran 33-16 a Jaguares de Jacksonville.

Los Raiders se ubican con cuatro triunfos en igual número de duelos como visitante y mejora su récord a 5-2 por primera vez desde 2001, y de paso le dieron a su entrenador en jefe Jack Del Rio, el gusto de vencer al equipo que dirigió durante nueve campañas. También destacó por Oakland el pateador Sebastian Janikowski al concretar cuatro goles de campo (de 26, 32, 44  y 52 yardas) y Derek Carr completó 23 de sus 37 envíos para 200 yardas y una anotación.

Por los Jaguares (2-4) su quarterback Blake Bortles completó 23 de sus 43 envíos para 246 yardas y una anotación, pero sufrió dos intercepciones, mientras que Marqise Lee  atrapó siete pases para 107 yardas. Ahora registran 14 ganados y 40 derrotas en cuatro temporadas bajo el mando del entrenador en jefe Gus Bradley.

Ajayi destaca en victoria de los Delfines

Jay Ajayi acumuló 214 yardas en 29 acarreos, para igualar el récord de  superar las 200 yardas terrestres por segundo cotejo consecutivo, y los Delfines de Miami remontaron para superar 28-25 a Bills de Búfalo. El novato Ajayi anotó en carrera de cuatro yardas y aportó 53 cuando los Delfines (ahora con récord de 3-4) estaban en su yarda 3 y con desventaja en el marcador durante el último periodo de la victoria sobre Bills, luego de que la semana pasada contabilizó 204 yardas en el triunfo sobre Acereros de Pittsburgh. De esta forma empató la marca que ostentaban O.J. Simpson, Earl Campbell y Ricky Williams. Miami se recuperó de un déficit de 11 puntos cuando restaban 16 minutos para cortar una racha de cuatro triunfos seguidos de los Bills (4-3).

Gigantes vence a Carneros en Londres

A pesar de una regular actuación de Eli Manning, quien completó únicamente 24 de sus 37 envíos para 196 yardas, sin anotaciones, los Gigantes de Nueva York doblegaron 17-10 a Carneros de Los Ángeles en el primer partido de NFL en el estadio Twickenham, la casa del rugby en Londres.

Por los Gigantes (ahora con cuatro ganados y tres derrotas) tuvieron pobre desempeño los receptores Víctor Cruz, con cinco pases atrapados para 55 yardas, y Odell Beckham con 49 yardas en cinco recepciones. Los Carneros tomaron ventaja de 10-0 en el primer cuarto gracias a que Tavon Austin atrapó pase de anotación de diez yardas enviado por Case Keenum, y el Punto Después del Touchdown lo hizo Greg Zuerlein, quien agregó gol de campo de 36 yardas. En el segundo periodo los Gigantes redujeron su desventaja a 3-10 cuando Robbie Gould concretó gol de campo de 29 yardas, y antes del descanso, el safety  Landon Collins se escapó 44 yardas hasta las diagonales para el 9-10,  y Robbie Gould agregó el punto extra para el empate a 10-10. El touchdown de la victoria lo consiguió Rashad Jennings, en carrera de una yarda, y Robbie Gould puso el definitivo 17-10.

La derrota de los Carneros (3-4) fue propiciada por las cuatro intercepciones que sufrió su quarterback Case Keenum, quien únicamente completó 32 de sus 53 pases para 291 yardas y un touchdown. Faltando 50 segundos de juego Keenum regaló un pase al esquinero Dominique Rodgers-Cromartie en el extremo izquierdo de la zona de anotación. El quarterback de los Carneros Intentaba concretar con su receptor Brian Quick.

La semana 7 inició el Jueves 20 de octubre: Osos de Chicago (1-6)  10-26 ante Empacadores de Green Bay (4-2)

Aaron Rodgers  completó 39 de sus 56 envíos para 326 yardas y tres pases de anotación, incluido uno de dos yardas a Randall Cobb, dursnte el cuarto período, mientras que Davante Adams atrapó 13 pases para 132 yardas y dos touchdowns, dándole a los Empacadores de Green Bay el triunfo por 26-10 sobre Osos de Chicago, al iniciar la semana 7 de la NFL. Adams tuvo recepciones de touchdown de cinco yardas en el tercer cuarto, y de  cuatro yardas en el cuarto período.

Por los Osos, durante el segundo cuarto Connor Barth logró gol de campo de 39 yardas, y en el tercer periodo, el linebacker Leonard Floyd anotó al recuperar un balón suelto en las diagonales de los Empacadores. En el ataque terrestre de Green Bay, el mejor fue Ty Montgomery, con 60 yardas en 9 jugadas. Tras este resultado los Osos vieron reducida su ventaja en el historial de enfrentamientos en temporada regular a 93 triunfos y 92 fracasos, además de seis empates.

Semana 6 en la NFL

DESCANSARON: Vikingos de Minnesota (5-0) y Bucaneros de Tampa (2-3)

Lunes 17 de octubre:  Jets de NY (1-5)  3-28 ante Cardenales de Arizona (3-3)

David Johnson corrió para 111 yardas y tres touchdowns, incluido uno en acarreo de 58 yardas, para que los Cardenales de Arizona se impusieran 28-3 a Jets de Nueva York, al finalizar la semana 6 de la NFL. Carson Palmer, de los Cardenales, regresó a la actividad y concretó 23 de sus 34 pases para 213 yardas, incluido un envío de anotación de 9 yardas a Michael Floyd, faltando 8 minutos y 20 segundos de juego, mientras que el veterano Larry Fitzgerald contabilizó seis recepciones para 49 yardas, para colocar su desempeño de la actual campaña en 37 pases atrapados para 410 y cinco anotaciones.

En 192 cotejos de temporada regular (desde que llegó a la NFL en 2004, hasta este duelo contra Jets) el veterano Fitzgerald suma mil 55 recepciones para 13,776 yardas y 103 touchdowns.

Los Jets sólo consiguieron primero y diez en dos de las 13 ocasiones en que estuvieron en situación de tercera oportunidad. Su quarterback Ryan Fitzpatrick completó 16 de sus 31 envíos para 174 yardas, antes de ser reemplazado por Geno Smith durante el tercer cuarto, en tanto que Brandon Marshall atrapó tres pases para 70 yardas, y Matt Forte logró únicamente 19 yardas en nueve acarreos.

Domingo 16 de octubre

Potros de Indianápolis (2-4) 23-26 ante Texanos de Houston (4-2) TIEMPO EXTRA

Vaqueros de Dallas (5-1) 30-16 en su visita a los Empacadores de Green Bay (3-2)

Jefes de Kansas City (3-2) 26-10 a Raiders de Oakland (4-2)

Halcones de Atlanta (4-2) 24-26 ante Halcones Marinos de Seattle (4-1)

Acereros de Pittsburgh (4-2)  15-30 ante Delfines de Miami (2-4)

Bengalíes de Cincinnati (2-4) 17-35 ante Patriotas de Nueva Inglaterra (5-1)

49es de San Francisco (1-5)  16-45 ante Bills de Búfalo (4-2)

Jaguares de Jacksonville (2-3) 17-16 sobre Osos de Chicago (1-5)

Carneros de Los Ángeles (3-3) 28-31 ante Leones de Detroit (4-2)

Águilas de Filadelfia (3-2) 20-27 ante Pieles Rojas de Washington (4-2)

Cafés de Cleveland (0-6) 26-28 ante Titanes de Tennessee (3-3)

Cuervos de Baltimore (3-3)  23-27 ante Gigantes de Nueva York (3-3)

Panteras de Carolina  (1-5)  38-41 ante Santos de Nueva Orleans (2-3)

Jueves 13 de octubre: Broncos de Denver  (4-2)  13-21  ante Cargadores de San Diego (2-4)

Detalles de algunos duelos dominicales en la semana 6 (Octubre 16)

Potros (2-4) 23-26 ante Texanos (4-2)  EN TIEMPO EXTRA

Gol de campo de 33 yardas logrado por Nick Novak en tiempo extra le dio a Texanos de Houston la victoria por 26-23 sobre Potros de Indianápolis en el duelo de domingo por la noche. Fue el segundo gol de campo para Novak en el duelo, ya que logró uno de 27 yardas en el segundo cuarto.

Los Potros (ahora con récord de 2-4) tenían ventaja de 13-9 al finalizar el tercer cuarto, y la ampliaron a 19-9 en el periodo final, cuando Andrew Luck anotó en carrera de 14 yardas, y Adam Vinatieri hizo el punto adicional para el 20-9. Luego Vinatieri agregó un gol de campo de 36 yardas, para el 23-9.

Los Texanos (4-2) se acercaron a 16-23, gracias a que Brock Osweiler mandó pase de touchdown de 10 yardas a Lamar Miller, y Novak hizo el punto adicional. Después, Osweiler concretó envío de touchdown de 26 yardas con C.J. Fiedorowicz, y el punto adicional a cargo de Novak dio el empate a 23-23 en el cuarto periodo.

Contra los Texanos el veterano corredor Frank Gore acumuló 106 yardas en 22 acarreos, para llegar a 434 en la actual campaña (luego de seis partidos). En 170 duelos de campaña regular, desde que ingresó a la NFL en 2005, Gore suma 12 mil 474 yardas, está a  265 yardas de empatar las 12,739 que logró Tony Dorsett, ex de los Vaqueros de Dallas.

Vaqueros de Dallas (5-1) 30-16 a Empacadores de Green Bay (3-2)

El novato Dak Prescott completó 18 de sus 27 envíos para 247 yardas y tres anotaciones para que los Vaqueros de Dallas se impusieran 30-16 a Empacadores de Green Bay, que tuvieron cuatro balones perdidos. Durante el cuarto periodo Prescott mandó pase de anotación de cuatro yardas a Cole Beasley, para coronar una serie ofensiva en que recorrieron 75 yardas en siete jugadas.

Por los Vaqueros (5-1) también destacó Ezekiel Elliott al correr para 157 yardas en 28 jugadas y atrapar dos pases para 17 yardas. Ahora Elliot figura como líder de la liga con 703 yardas en 137 acarreos y 5 touchdowns durante la actual campaña, es el único novato que ha superado las 130 yardas en cuatro juegos consecutivos. Por los Empacadores (3-2) el quarterback Aaron Rodgers concretó 31 de sus 42 envíos para 294 yardas, mandó pase de touchdown de seis yardas a Randall Cobb faltando seis minutos y 53 segundos del cuarto periodo.

Bengalíes de Cincinnati (2-4) 17-35 ante Patriotas de Nueva Inglaterra (5-1)

Tom Brady completó 29 de sus 35 envíos para 376 yardas y tres pases de anotación, para que los Patriotas de Nueva Inglaterra se impusieran 35-17 a Bengalíes de Cincinnati. Por los Patriotas, Brady superó los cinco mil pases completos de por vida, y el ala cerrada Rob Gronkowski registró siete recepciones para 162 yardas (la mejor marca de su carrera) y tuvo una recepción para anotar, de cuatro yardas durante el tercer cuarto.

De esta forma, Brady llega a 47 cotejos de campaña regular en que logra por lo menos tres envíos de touchdown sin sufrir intercepciones, en ese aspecto únicamente lo superan los 51 juegos de Peyton Manning. El quarterback de los Patriotas se ubica con 5,010 completos con un solo equipo, el cuarto jugador en lograr eso, superado sólo por Drew Brees (5, 515 con los Santos; Peyton Manning (6,125 con Potros) y Brett Favre (6,300 cuando jugó con Empacadores).

Panteras de Carolina (1-4)  38-41 ante Santos de Nueva Orleans (1-3)

Drew Brees concretó 34 envíos de 49 intentos para 465 yardas y cuatro anotaciones, en tanto que Will Lutz logró gol de campo de 52 yardas faltando 11 segundos de juego, para que los Santos de Nueva Orleáns (ahora 2-3) salieran victoriosos por 41-38 sobre Panteras de Carolina. Brees llegó a 15 cotejos con 400 yardas o más para quebrar el empate que tenía con el ahora retirado Peyton Manning. Por si fuera poco, Brees llegó a 50,289 yardas en 11 campañas con los Santos, convirtiéndose en el sexto QB que supera las 50 mil con un sólo equipo.

Las Panteras (1-5) sufrieron su cuarto descalabro consecutivo a pesar del regreso del quarterback Cam Newton, quien acumuló 322 yardas por la vía aérea y dos touchdowns por pases (de 17 yardas a Devin Funches, y de una yarda a Ed Dickson). Newton también consiguió una anotación en carrera de dos yardas.

49es de San Francisco (1-5)  16-45 ante Bills de Búfalo (4-2)

LeSean McCoy corrió para 140 yardas y tres anotaciones, y Tyrod Taylor lanzó dos pases para touchdown para que los Bills de Búfalo extendieran a cuatro su racha de victorias al superar 45-16 a los 49es de San Francisco, cuyo quarterback, Colin Kaepernick completó 13 de sus 29 envíos para 187 yardas, incluido un envío de anotación de 53 yardas a Torrey Smith. Los de Búfalo consiguieron su cuarto triunfo consecutivo por primera vez desde el inicio de la temporada 2008.

Cuervos de Baltimore (3-3)  23-27 ante Gigantes de Nueva York (3-3)

Aunque sufrió dos intercepciones, Eli Manning, de los Gigantes, completó 32 de sus 46 envíos para 403 yardas y tres envíos de touchdown, para llegar a 302 pases de anotación desde que juega en la NFL. Eli alcanzó la tercera centena  mediante el envío de 24 yardas a Roger Lewis, durante el segundo cuarto. En esa serie ofensiva recorrieron 80 yardas en 13 jugadas. Los otros dos envíos de touchdown de Manning fueron de 75 y 66 yardas, ambos con su receptor Odell Beckham.

Los 8 QB con más de 300 envíos de anotación en la historia de la NFL (temporada regular)

Quarterback                TD´s          Años                   Equipos

Peyton Manning           539            1998-2015         Potros (399) y Broncos (140)

Brett Favre+                508            1991-2010         Empacadores (442) ; Jets (22) y Vikingos (44) *

Drew Brees                 442            2001-2016         Cargadores (80) y Santos (362)

Tom Brady                  434            2000-2016         Patriotas

Dan Marino+               420            1983-1999         Delfines

Fran Tarkenton+         342            1961-1978         Vikingos (239) y Gigantes (103)

Eli Manning                302            2004-2016         Gigantes de NY

John Elway+               300            1983-1998         Broncos

+Favre, Marino y Elway son miembros del Salón de la Fama del fútbol americano profesional. Brett Favre debutó en la NFL con Atlanta, pero no registró touchdowns

Cafés de Cleveland (0-6) 26-28 ante Titanes de Tennessee (3-3)

Marcus Mariota concretó 17 de sus 24 pases para 284 yardas y tres touchdowns, para que los anfitriones Titanes de Tennessee vencieran 28-26 a Cafés de Cleveland (0-6) que sufren su peor récord de inicio de campaña desde 1999, cuando perdieron sus primeros 7 duelos al regresar a la NFL  luego de tres años como franquicia en receso (1996-1998).

Los envíos de touchdown de Mariota fueron, de 11 yardas a Rishard Matthews; de 48 yardas a Kendall Wright, en el segundo cuarto, y de 15 yardas al ala cerrada Anthony Fasano, en el cuarto periodo. Por los Titanes (3-3) igualaron su total de éxitos logrados en la campaña 2015 cuando quedaron 3-13.

Por los Titanes, DeMarco Murray corrió para 65 yardas y una anotación, en acarreo de tres yardas durante el tercer cuarto. Ahora Tennessee se ubica con marca de (3-3) para igualar su total de éxitos del 2015 cuando quedaron 3-13. Los Cafés estaba perdiendo 28-13 cuando Cody Kessler conectó pase de cinco yardas para anotación con Terrelle Pryor, faltando dos minutos y siete segundos de juego, pero Kessler falló el intento de la conversión de dos puntos.

Rivers hace historia con Cargadores

Inicia la semana 6 en la NFL (Jueves 13 de Octubre de 2016)

Broncos de Denver  (4-2)  13-21  ante Cargadores de San Diego (2-4)

Philip Rivers completó 18 de sus 29 pases para 178 yardas y un envío de anotación de 5 yardas, al ala cerrada Hunter Henry, ayudando a que Cargadores de San Diego, jugando ante su público, se impusiera 21-13 a los campeones Broncos de Denver. Con este desempeño Philip Rivers llega a 1,647 yardas y 12 touchdowns en la campaña de 2016, con únicamente tres intercepciones.

Ahora Rivers contabiliza 43 mil 94 yardas por la vía aérea en 170 duelos de campaña regular, suficiente para convertirse en líder histórico de los Cargadores de San Diego, al superar las 43 mil 40 yardas acumuladas por el legendario Dan Fouts, quien participó en 181 cotejos de temporada regular en que concretó 254 pases de anotación.

La hazaña de Philip Rivers (superar a Dan Fouts) se produjo en la segunda jugada del segundo cuarto, en segunda y 9 por avanzar, desde la yarda 41 de los Broncos, cuando mandó pase de 12 yardas a Hunter Henry, quien llegó a la yarda 29.

Rivers, quien llegó a la NFL en 2004, lleva 3,597 completos de 5,540 intentos, con 293 anotaciones por pases, mientras que Fouts (integrante de los Cargadores, de 1973 a 1987) completó tres mil 297 envíos en 181 cotejos de campaña regular.

Al iniciar la semana 6 de la NFL en la actual campaña, por los Broncos, el quarterback, Trevor Siemian concretó 30 de sus 50 pases para 230 yardas y un touchdown, mediante envío de cinco yardas a Bennie Fowler. Ahora los Broncos se ubican con récord de 4-2 y los Cargadores mejoran su marca a 2-4. El historial de enfrentamientos entre ambos conjuntos indica todavía ventaja de los Broncos, con 62 triunfos, 50 derrotas y un empate.

Los Cargadores contaron con cuatro goles de campo (de 37, 21, 31 y 32 yardas) todos a cargo de Josh .Lambo, para frenar una racha de cuatro tropiezos seguidos ante Denver.

Comparativo histórico de los Cargadores

QB                       JJ       Intentos       Comp.           Yardas          TD´s               Intercep

Philip Rivers      170      5,540            3,597             43,094          293               138

Dan Fouts          181      5,604            3,297             43,040          254                242

 

Semana 5 en la NFL

 Lunes 10 de Octubre:  

Bucaneros de Tampa (2-3) 17-14 a Panteras de Carolina (1-4)

Pase de anotación de 26 yardas que Jameis Winston mandó a Mike Evans, y tres goles de campo (de 35,35 y 38 yardas) logrados por el mexicano Roberto Aguayo contribuyeron a que Bucaneros de Tampa venciera 17-14 a Panteras de Carolina. En el touchdown con Evans, durante el tercer cuarto, agregaron la conversión de dos puntos mediante pase de Winston a Adam Humphries.

Domingo 9 de octubre

Gigantes de NY (2-3) 16-23 ante Empacadores de Green Bay (3-1)

Halcones de Atlanta (4-1) 23-16 a Broncos de Denver (4-1)

Bengalíes de Cincinnati (2-3) 14-28 ante Vaqueros de Dallas (4-1)

Bills de Búfalo (3-2) 30-19 a Carneros de Los Ángeles (3-2)

Cargadores de San Diego (1-4) 31-34 ante Raiders de Oakland (4-1)

Patriotas de Nueva Inglaterra (4-1) 33-13 a Cafés de Cleveland (0-5)

Texanos de Houston (3-2) 13-31 ante Vikingos de Minnesota (5-0)

Jets de NY (1-4) 13-31 ante Acereros de Pittsburgh (4-1)

Águilas de Filadelfia (3-1) 23-24 ante Leones de Detroit  (2-3)

Osos de Chicago (1-4) 23-29 ante Potros de Indianápolis (2-3)

Titanes de Tennessee (2-3) 30-17 a Delfines de Miami (1-4)

Pieles Rojas de Washington (3-2) 16-10 a Cuervos de Baltimore (3-2)

Jueves 6 de octubre:

Cardenales de Arizona (2-3) 33-21 a 49es de San Francisco (1-4)

Descansaron:

Jaguares de Jacksonville (1-3)                Jefes de Kansas City (2-2)

Santos de Nueva Orleans (1-3)                Halcones Marinos de Seattle (3-1)

Detalles de los duelos dominicales en la Semana 5 (Octubre 9)

Juego nocturno: Gigantes de NY (2-3) 16-23 ante Empacadores de Green Bay (3-1)

A pesar de sufrir dos intercepciones, Aaron Rodgers completó 23 de sus 45 pases para 259 yardas y dos envíos de anotación, de dos yardas a Jordy Nelson, en el primer cuarto, y de 29 yardas a Davante Adams, en el segundo periodo, para que Empacadores de Green Bay venciera 23-9 a Gigantes de Nueva York. Green Bay agregó goles de campo de 44, 33 y 35 yardas por obra de Mason Crosby.

Por la ofensiva de Gigantes el veterano Eli Manning completó 18 de sus 35 pases para 199 yardas y un envío de anotación, de ocho yardas a Odell Beckham, en los últimos minutos del cuarto periodo. De esta forma Eli llega a 299 envíos de anotación en campaña regular desde que juega en la NFL, en 2004.

Halcones de Atlanta (4-1) 23-16 a Broncos de Denver (4-1)   

Matt Ryan concretó 15 de sus 228 envíos para 267 yardas y un envío de anotación a para que los Halcones de Atlanta consiguieran quitarle el invicto a Broncos de Denver al vencerlos 23-16. Por los Broncos no fue suficiente el desempeño de Paxton Lynch, quien concretó 23 de sus 35 envíos para 223 yardas y una anotación.

Bengalíes de Cincinnati (2-3) 14-28 ante Vaqueros de Dallas (4-1)  

Ezekiel Elliott corrió para 134 yardas y dos anotaciones en 15 acarreos, y Dak Prescott completó 18 de sus 24 pases para 227 yardas y una anotación para que los Vaqueros consiguieran su cuarto triunfo del año al domar a Bengalíes, cuyo quarterback, Andy Dalton concretó 29 de 41 envíos para 269 yardas y dos touchdowns.

Bills de Búfalo (3-2) 30-19 a Carneros de Los Ángeles (3-2)

Tyrod Taylor completó 12 de sus 23 pases para 124 yardas y logró dos envíos de anotación, de cuatro yardas a Justin Hunter, y de seis yardas a Marquise Goodwin, para que los Bills de Búfalo se impusieran 30-19 a Carneros de Los Ángeles.

Faltando un minuto y 56 segundos del segundo periodo, Todd Gurley anotó en carrera de una yarda, fue el primer touchdown para Carneros como locales en Los Angeles desde 1994, y el primero jugando en el Coliseo Memorial desde el 16 de diciembre de 1979, cuando perdieron 14-29 ante Santos de Nueva Orleáns. En aquella lejana ocasión, en el cierre de la campaña regular, los touchdowns de los Carneros fueron, de Wendell Tyler y de Eddie Hill, ambos en carreras de una yarda, y en ambas ocasiones, los puntos extras fueron obra del mexicano Frank Corral.

Los Carneros se desempeñaron como anfitriones en el estadio de Anaheim, de 1980 a 1994, y jugaron en San Luis, Misuri, de 1995 a la campaña de 2015. Durante la Semana 2 de la actual campaña 2016, en su primer duelo como anfitriones los Carneros hicieron tres goles de campo para superar 9-3 a los Halcones Marinos de Seattle.

Cargadores de San Diego (1-4) 31-34 ante Raiders de Oakland (4-1)

Derek Carr completó 25 de sus 40 pases para 317 yardas y lanzó dos envíos de anotación, de 64 yardas a Amari Cooper, y de 21 yardas a Michael Crabtree, ambos en el tercer cuarto, para que Raiders de Oakland se impusiera 34-31 a Cargadores de San Diego. Por los derrotados Chargers, el veterano Philip Rivers completó 21 de sus 30 envíos, para 359 yardas y cuatro pases de anotación, incluido uno de 29 yardas a Tyrell Williams quien terminó el duelo con cinco recepciones para 117 yardas.

Patriotas de Nueva Inglaterra (4-1) 33-13 a Cafés de Cleveland (0-5)

Tom Brady completó 28 de sus 40 pases para 406 yardas y tres envíos de anotación, en su regreso a la actividad luego de cumplir sus 4 partidos de suspensión por el escándalo de los balones desinflados. De esta forma, los Patriotas de Nueva Inglaterra doblegaron 33-13 a Cafés de Cleveland, para que su entrenador en, jefe Bill Belichick, se convirtiera en el cuarto que llega a 250 victorias, incluidos playoffs. Sólo es superado por Don Shula (347); George Halas  (324) y Tom Landry (270).

Por los Patriotas, que ganaban 23-7 al medio tiempo, Martellus Bennett  registró recepciones de anotación de siete y cinco yardas, en el primer y segundo cuartos, respectivamente. Bennett volvió a destacar con recepción de touchdown de 37 yardas en el tercer cuarto, fue su tercera anotación del día y terminó el duelo con seis pases atrapados para 67 yardas.

Texanos de Houston (3-2) 13-31 ante Vikingos de Minnesota (5-0)

Adam Thielen atrapó pase de anotación de 36 yardas en la primera serie ofensiva y Matt Asiata anotó en carrera de una yarda ayudando a que los Vikingos de Minnesota salieran victoriosos como anfitriones al doblegar 31-13 a Texanos de Houston.

Por los Vikingos, el quarterback Sam Bradford completó 22 de sus 30 envíos para 271 yardas y dos touchdowns, incluido uno de 9 yardas a Cordarelle Patterson durante el cuarto periodo. Bradford se fue sin intercepciones, para que los Vikingos sean el segundo equipo de la NFL desde 1933 que se ubica con marca de 5-0 sin intercepciones (junto con Carneros de Los Ángeles de 1969).

Por Minnesota también contribuyó al éxito Marcus Sherels, quien anotó al escaparse 79 yardas en regreso de patada de despeje. Por los Texanos el quarterback, Brock Osweiler concretó 19 de 42 para 184 yardas, con una intercepción y un touchdown, en pase de una yarda a DeAndre Hopkins en el cuarto período.

Jets de NY (1-4) 13-31 ante Acereros de Pittsburgh (4-1)

Ben Roethlisberger lanzó cuatro envíos de anotación y completó  34 de sus 47 pases para 380 yardas, sin intercepciones, mientras que Sammie Coates registró seis recepciones para 139 yardas y dos touchdowns, para que vencieran 31-13 a Jets de Nueva York. Los touchdowns de Roethlisberger fueron, de 72 yardas a Sammie Coates en el primer cuarto; de una yarda a Jesse James faltando 41 segundos del segundo periodo, y otros dos envíos de anotación en el cuarto periodo, de cinco yardas al receptor Antonio Brown, coronando serie ofensiva en que recorrieron 80 yardas en nueve jugadas, y luego de cinco yardas a Sammie Coates.

De esta forma Roethlisberger llega a 15 envíos de anotación en la campaña regular, el mejor desempeño de cualquier quarterback de Pittsburgh en los primeros cinco duelos de una temporada. Lleva por lo menos un envío a las diagonales en 41 corejos consecutivos como local.

Le’Veon Bell, de los Acereros, corrió para 66 yardas en 20 acarreos. En el  historial de enfrentamientos entre ambos equipos, Acereros aumentó su ventaja a 18-5 en campaña regular. Por los Jets,el pateador Nick Folk concretó goles de campo de 35 y 48 yardas, además del punto extra luego de que Brandon Marshall atrapó pase de anotación de 15 yardas enviado por Ryan Fitzpatrick.

Titanes de Tennessee (2-3) 30-17 a Delfines de Miami (1-4)

DeMarco Murray corrió para 121 yardas en 27 jugadas y Marcus Mariota completó 20 de sus 29 pases para 163 yardas y tres touchdowns por la vía aérea para que los Titanese se impusieran 30-17 a Delfines.

Por los de Miami, el quarterback Ryan Tannehill sufrió dos intercepciones y sólo concretó 12 de sus 18 envíos para 191 yardas, mientras que DeVante Parker atrapó dos pases para 70 yardas. Por los Delfines anotó Jakeem Grant al escaparse 74 yardas en regreso de patada de despeje durante el primer cuarto pero no pudo evitar la derrota y los Titanes acortaron distancias a 16 triunfos y 19 derrotas.

Pieles Rojas de Washington (3-2) 16-10 a Cuervos de Baltimore (3-2)

Kirk Cousins completó 29 de sus 41 envíos para 260 yardas y una anotación para que Pieles Rojas saliera victorioso 16-10 sobre Cuervos, y consiguiera empatar a 3-3 el historial de enfrentamientos de ambos equipos en temporada regular. Por los Cuervos fue insuficiente el desempeño de Terrance West, quien corrió para 95 yardas en 11 jugadas

Águilas de Filadelfia (3-1) 23-24 ante Leones de Detroit  (2-3)

Matthew Stafford completó 19 de sus 25 envíos para 180 yardas y tres pases de anotación, dos a Theo Riddick y uno a Marvin Jones para que los Leones vencieran 24-23 a las Águilas de Filadelfia.

Osos de Chicago (1-4) 23-29 ante Potros de Indianápolis (2-3)    

En 14 jugadas Frank Gore, de los Potros de Indianápolis, corrió para 75 yardas con las cuales acumula 12 mil 368 desde que llegó a la NFL, y se ubica en noveno lugar de la historia superando al legendario Jim Brown, quien logró 12 mil 312 con Cafés de Cleveland de 1957 a 1965. El siguiente objetivo de Gore, es superar las 12 mil 739 yardas que contabilizó Tony Dorsett, ex de los Vaqueros de Dallas.

Gore hace historia

Jugador                        Yardas por carreras

Emmitt Smith                18,355

Walter Payton               16,726

Barry Sanders              15,269

Curtis Martin                 14,101

LaDainian Tomlinson   13,684

Jerome Bettis                13,662

Eric Dickerson              13,259

Tony Dorsett                 12,739

Frank Gore *                12,368

Jim Brown                     12,312

* Frank Gore supera al legendario Jim Brown para colocarse como el noveno mejor en la historia de la NFL.

Jueves 6 de octubre:

Cardenales de Arizona (2-3) 33-21 a 49es de San Francisco (1-4)

Descansaron: 

Jaguares de Jacksonville (1-3)                    Jefes de Kansas City (2-2)

Santos de Nueva Orleans (1-3)                    Halcones Marinos de Seattle (3-1)

 

Semana 4 en la NFL

  Lunes 3 de octubre:  Gigantes NY (2-2) 10-24 ante Vikingos de Minnesota (4-0)

Sam Bradford concretó 26 de sus 36 envíos para 262 yardas y un touchdown, (pase de 7 yardas al ala cerrada Kyle Rudolph, durante el segundo cuarto) ayudando a que los Vikingos de Minnesota se mantuvieran invictos al doblegar 24-10 a Gigantes de Nueva York, cuyo quarterback, el veterano Eli Manning concretó 25 de sus 45 pases para 261 yardas, pero no pudo evitar la derrota.

Resultados del Domingo 2 de octubre

Jefes de Kansas, 14-43 ante Acereros de Pittsburgh

Ben Roethlisberger concretó  22 de sus 27 envíos para 300 yardas y cinco pases de anotación, y Le’Veon Bell corrió para 144 yardas en 18 acarreos, además de atrapar cinco pases para 34 yardas een el duelo nocturno del domingo en que Acereros de Pittsburgh aplastó 43-14 a Jefes de Kansas City. Por los Acereros, Sammie Coates tuvo seis recepciones para 79 yardas, y Antonio Brown atrapó  cuatro pases para 64 yardas y dos touchdowns.

Panteras de Carolina, 33-48 ante Halcones de Atlanta

Matt Ryan completó 28 de sus 37 pases para 503 yardas y cuatro envíos de anotación, incluido uno a Julio Jones, quien finalizó con 12 recepciones para 300 yardas ayudando a que los Halcones de Atlanta superen 48-33 a Panteras de Carolina, y de paso impusieron récords en la historia de la franquicia. Atlanta se convirte en el primer equipo de la NFL que tiene en un juego a un receptor con más de 300 yardas, y un quarterback que supera las 500 yardas. Es el partido número 19 de la NFL en que algún quarterback rebasa las 500 yardas. Por los de Atlanta, Devonta Freeman acumuló 57 yardas y un touchdown.

Potros de Indianápolis 27-30 ante Jaguares  de Jacksonville (en Londres)

Blake Bortles concretó 19 de sus 33 pases para 207 yardas y logró dos anotaciones enviando pases y una corriendo para que los Jaguares de Jacksonville vencieran 30-27 a Potros de Indianápolis ante 83 mil 764 aficionados en el primero de tres juegos de esta campaña a realizarse en Londres, Inglaterra.  Por los Jaguares,  el receptor Allen Robinson atrapó cinco envíos para 55 yardas y una anotación.

Por los Potros hizo historia el corredor Frank Gore corrió para 68 yardas y un touchdown, para llegar a 12 mil 293 yardas ubicándose en décimo lugar en la historia de la NFL. Superó a Marcus Allen (12,243), Edgerrin James (12,246) y Marshall Faulk (12,279 yardas).

Santos de Nueva Orleáns, 35-34 a Cargadores de San Diego

Drew Brees se desquitó de su antiguo equipo al completar 23 de sus 36 pases para 207 yardas, además de dos envíos de touchdown y dos intercepciones, en el triunfo 35-34 sobre Cargadores de San Diego, cuyo quarterback, Philip Rivers, concretó 28 de sus 43 pases para 321 yardas y dos touchdowns, mientras que Dontrelle Inman tuvo siete recepciones para 120 yardas y una anotación. Por los Santos, el corredor Mark Ingram acumuló 56 yardas y una anotación en 18 acarreos.

Vaqueros de Dallas, 24-17 a 49es de San Francisco

Dak Prescott llegó a 131 pases lanzados sin sufrir intercepciones, al completar 23 de sus 32 envíos para 245 yardas y dos touchdowns en el duelo en que los Vaqueros de Dallas (ahora, 3-1) doblegaron 24-17 a los 49es de San Francisco. Por los Vaqueros también destacó Ezekiel Elliott,  al conseguir 138 yardas y una anotación en 23 acarreos, mientras que por los 49es, Jeremy Kerley atrapó seis pases para 88 yardas y una anotación.

Broncos de Denver, 27-7 a Bucaneros de Tampa

Demaryius Thomas atrapó seis pases para 94 yardas y una anotación, ayudando a que los Broncos de  Denver (4-0) se mantuvieran invictos al vencer 27-7 a  Bucaneros de Tampa cuyo quarterback, Jameis Winston completó 17 de sus 35 envíos para 179 yardas, pero sufrió dos intercepciones.

Leones de Detroit, 14-17 ante Osos de Chicago

Brian Hoyer completó 28 de sus 36 envíos para 302 yardas y dos pases de anotación, de los cuales uno fue para Eddie Royal, quien contabilizó siete recepciones para 111 yardas, para que los Osos de Chicago se impusieran 17-14 a Leones de Detroit. También por los Osos, Jordan Howard corrió para 111 yardas en 23 jugadas.

Otros resultados

Carneros de Los Ángeles, 17-13 a Cardenales de Arizona

Titanes de Tennessee, 20-27 ante Texanos de Houston

Cafés de Cleveland, 20-31 ante Pieles Rojas de Washington

Halcones Marinos de Seattle, 27-17 a Jets de Nueva York

Bills de Búfalo, 16-0 sobre Patriotas de Nueva Inglaterra

Raiders de Oakland, 28-27 a Cuervos de Baltimore

Jueves 29 de septiembre

Delfines de Miami cae 7-22 ante Bengalíes de Cincinnati

Descansaron: Empacadores de Green Bay y Águilas de Filadelfia

Semana 3 NFL

Lunes 26 de septiembre:

Halcones de Atlanta (2-1)  45-32 a Santos de Nueva Orleans (0-3)

Tevin Coleman corrió para 42 yardas y tres anotaciones, y Matt Ryan completó 20 de sus 30 pases para 240 yardas y dos touchdowns (envíos de 13 yardas a Devonta Freeman y de cuatro yardas a Justin Hardy) ayudando a que los Halcones de Atlanta salieran victoriosos 45-32 en su visita a Santos de Nueva Orleáns, al concluir la semana 3 de la NFL. Por Atlanta también contribuyó a la victoria el linebacker exterior Deion Jones quien se escapó 90 yardas para anotar tras interceptar un pase en el cuarto periodo. Por los Santos (0-3) Drew Brees completó 36 de sus 54 envíos para 376 yardas y tres anotaciones pero no logró evitar la derrota.

Domingo 25 de septiembre

Osos de Chicago (0-3) cae 31-17 ante Vaqueros de Dallas (2-1) 

Dak Prescott completó 19 de sus 24 pases para 248 yardas, y un envío de anotación, de 17 yardas a Dez Bryant, en el cuarto periodo, para que los Vaqueros de Dallas vencieran 31-17 a Osos de Chicago en el duelo de domingo por la noche en la semana 3 de la campaña de la NFL. Dallas también contó con anotación de Alfred Morris en carrera de tres yardas durante el segundo cuarto.

Por los Osos el ala cerrada Zach Miller atrapó dos pases de anotación, de dos yardas en el tercer cuarto, y de seis yardas durante el cuarto periodo, ambos enviados por Brian Hoyer, pero de cualquier forma sufren su tercera derrota de la campaña.

Carneros de Los Ángeles, 37-32 Bucaneros de Tampa

Debido a las condiciones climatológicas, el réferi Ed Hochuli suspendió el cotejo faltando dos minutos del cuarto periodo. Los jugadores de ambos equipos se fueron a sus vestidores. Luego de esperar durante más de una hora, el duelo se reanudó a las 19:28, tiempo del Centro de México.

Cafés de Cleveland, 24-30 Delfines de Miami   (Tiempo Extra)  

Jay Ajayi anotó en carrera de 11 yardas durante el quinto periodo para que los Delfines de Miami se impusieran 30-24 a Cafés de Cleveland en tiempo extra.

Raiders de Oakland, 17-10 a Titanes de Tennessee

Sebastian Janikowski logró gol de campo de 52 yardas en el triunfo de los Raiders por 1710 sobre Titanes de Tennessee. Fue la ocasión número 53 en que consigue field goals de 50 o más yardas. Supera la marca que ostentaba Jason Hanson, de 52 goles de campo de más de 50 yardas.

Otros resultados:

Cargadores de San Diego, 22-26 ante Potros de Indianápolis

 49es de San Francisco, 18-37 Halcones Marinos de Seattle

Acereros de Pittsburgh, 3-34 Águilas de Filadelfia

Jets de NY, 3-24 ante Jefes de Kansas City

Cardenales de Arizona, 18-33 ante Bills de Búfalo

Cuervos de Baltimore, 19-17 Jaguares de Jacksonville

Leones de Detroit, 27-34 ante Empacadores de Green Bay

Broncos de Denver, 29-17 a Bengalíes de Cincinnati

Vikingos de Minnesota, 22-10 Panteras de Carolina

Pieles Rojas de Washington, 29-27 a Gigantes de NY

Jueves 22 de septiembre

Texanos de Houston (2-1)  0-27 ante Patriotas de Nueva Inglaterra (3-0)

Semana 2 en la NFL

Lunes 19 de septiembre  

Águilas de Filadelfia, 29-14 Osos de Chicago

El novato Carson Wentz completó 21 de sus 34 pases para 190 yardas, y un envío de anotación, de dos yardas a Trey Burton en el tercer cuarto, en que fallaron el punto extra, y Ryan Matthews anotó en carrera de tres yardas para que las Águilas de Filadelfia salieran victoriosas por 29-14 en su visita a Osos de Chicago (0-1).

Por las Águilas Ryan Mathews terminó el duelo con 32 yardas y dos anotaciones en 9 acarreos, su segundo touchdown de la noche se produjo en carrera de una yarda en el cuarto periodo, y el punto extra lo hizo Caleb Sturgis quien agregó tres goles de campo (de 25, 29 y 53 yardas). Por los Osos, las anotaciones fueron en carrera de una yarda a cargo de Jeremy Langford, en el segundo cuarto y gracias a que Eddie Royal se escapó 65 yardas hasta las diagonales en regreso de patada de despeje durante el cuarto periodo, en ambas ocasiones los puntos extras estuvieron a cargo de Connor Barth, mientras que el quarterback de Chicago, Jay Cutler completó 12 de sus 17 envíos para 157 yardas.

Domingo 18 de septiembre

Empacadores de Green Bay, 14-17 Vikingos de Minnesota

49ers de San Francisco, 27-46 Panteras de Carolina

Vaqueros de Dallas, 27-23 Pieles Rojas de Washington

Bengalíes de Cincinnati, 16-24 Acereros de Pittsburgh

Santos de Nueva Orleáns, 13-16 Gigantes de Nueva York

Delfines de Miami, 24-31 Patriotas de Nueva Inglaterra

Jefes de Kansas, 12-19 Texanos de Houston

Titanes de Tennessee, 16-15 Leones de Detroit

Cuervos de Baltimore, 25-20 Cafés de Cleveland

Halcones Marinos de Seattle, 3-9 Carneros de Los Ángeles

Bucaneros de Tampa, 7-40 Cardenales de Arizona

Jaguares de Jacksonville, 14-38 Cargadores de San Diego

Halcones de Atlanta, 35-28 Raiders de Oakland

Potros de Indianápolis, 20-34 Broncos de Denver

Lunes 19 de septiembre:

Águilas de Filadelfia (2-0) 29-14 a Osos de Chicago (0-2). Los Osos siguen al frente en la serie con las Águilas, pero vieron reducida su ventaja a 28 triunfos, 11 derrotas y un empate.

Domingo 18 de septiembre por la noche:

Empacadores de Green Bay (1-1) 14-17 en Vikingos de Minnesota (2-0)

Empacadores reduce su ventaja a 58-50 y dos empates en la serie contra Vikingos que ganan el primer juego de temporada regular en la historia de su nuevo estadio, U.S. Bank.

Los demás cotejos dominicales:

Bengalíes de Cincinnati (1-1) 16-24 en Acereros de Pittsburgh (2-0)

El historial se ubica ahora con ventaja de Acereros por 57 triunfos y 35 derrotas en campaña regular.

Titanes de Tennessee (1-1) 16-15 en Leones de Detroit (1-1)

Titanes aumenta su ventaja en la serie a 9-3

Cuervos de Baltimore (2-0) 25-20 en Cafés de Cleveland (0-2)

Cuervos aumenta su ventaja a 26 triunfos y sólo 9 derrotas en campaña regular.

Vaqueros de Dallas (1-1) 27-23 en Pieles Rojas de Washington (0-2)

Vaqueros aumenta su ventaja a 67 ganados y 42 derrotas, y hay dos empates

Santos de Nueva Orleans (0-2) 13-16 en Gigantes de NY (2-0)

En el historial entre ambos, Gigantes aumenta su ventaja a 16-13

49es de San Francisco (1-1) 27-46 en Panteras de Carolina (1-1)

Panteras aumenta su ventaja a 12 ganados y 7 derrotas en campaña regular

Delfines de Miami (0-2) 24-31 en Patriotas de Nueva Inglaterra (2-0)

Delfines vio reducida a 52-47 su ventaja en el historial de cotejos en temporada regular.

Jefes de Kansas City (1-1) 12-19 en Texanos de Houston (2-0)

Jefes ve reducida a 8-4 su ventaja en la rivalidad entre ambos en campaña regular.

Halcones Marinos de Seattle (1-1) 3-9 en Carneros de Los Ángeles (1-1)

Seattle vio reducida a 21-15 su ventaja en la serie contra Carneros

Bucaneros de Tampa (1-1) 7-40 en Cardenales de Arizona (1-1)

Los Cardenales se ponen en ventaja por 10-9 en la rivalidad de campaña regular entre ambos.

Jaguares de Jacksonville (0-2) 14-38 en Cargadores de San Diego (1-1)

Cargadores está con 7 triunfos y 2 tropiezos en campaña regular contra Jaguares

Halcones de Atlanta (1-1) 35-28 en Raiders de Oakland (1-1)

Halcones de Atlanta consigue empatar a siete triunfos por equipo la rivalidad entre ambos rn campaña regular.

Potros de Indianápolis (0-2) 20-34 en Broncos de Denver (2-0)

Broncos aumenta a 13-10 su ventaja en la serie contra Potros

Jueves, 15 de septiembre

Jets de  Nueva York (1-1)  37-31 a  Bills de Búfalo (0-2)

De esta forma, el historial de enfrentamientos en campaña regular, Búfalo vio reducida su ventaja a 59 triunfos y 52 derrotas. Jets y Bills volverán a enfrentarse en el  último duelo de la campaña regular, el 1 de enero de 2017.

APUNTES TRAS LA SEMANA 2

Drew Brees, de los Santos de Nueva Orleáns, completó 29 de sus 44 pases para 263 yardas y una anotación en el duelo que perdieron 13-16 ante Gigantes de Nueva York. Con éste desempeño llega a 686 yardas y cinco envíos de touchdown en la campaña. De esta forma Brees contabiliza ahora 61 mil 589 yardas en 219 cotejos de campaña regular desde que llegó a la NFL en 2001. Se ubica como el tercero mejor en la historia ya que superó a Dan Marino, quien se retiró contabilizando 61 mil 361 yardas en 242 partidos de campaña regular con Delfines de Miami de 1983 a 1999. Brees contabilizó 12 mil 348 yardas en 5 temporadas con Cargadores de San Diego y suma 49 mil 241 yardas desde que llegó a los Santos de Nueva Orleáns, en 2006.

Brees lanzó para 423 yardas y cuatro pases de anotación en el duelo de la semana inaugural que perdieron ante Raiders de Oakland, llegó a 14 cotejos superando las 400 yardas de esa forma empató a Peyton Manning.

Jugador Años Yardas por pases
Peyton Manning 1998-2015 71,940
Brett Favre 1991-2010 71,838
Drew Brees 2001 a la fecha 61,589
Dan Marino 1983-1999 61,361
Tom Brady * 2000 a la fecha 58,028
Brady está suspendido los primeros 4 juegos de esta campaña

Eli Manning completó 32 de sus 41 envíos para 368  yardas pero no tuvo envíos de touchdown, por lo que llega a 297 pases de anotación en 13 temporadas con los Gigantes de NY (desde 2004). Con las 368 yardas en el triunfo sobre Santos, llega a 575 luego de dos semanas para incrementar su total en la NFL a 44 mil 762 yardas en 187 cotejos de campaña regular, suficiente para supercar las 44 mil 611 yardas que registró Drew Bledsoe en 194 duelos de campaña regular, con Patriotas 1993 a 2001, con Búfalo (2002 a 2004), y con Vaqueros, en 2005 y 2006.

Jets gana al iniciar la semana 2

Jueves 15 de septiembre: Jets de NY (1-1) 3731 a Bills de Búfalo (0-2)

Ryan Fitzpatrick completó 24 de sus 34 envíos para 374 yardas y un pase de anotación, de 5 yardas a  Eric Decker, durante el segundo cuarto, y Matt Forte  corrió para cien yardas y tres touchdowns en 30 jugadas para que los Jets de Nueva York interrumpieran su racha de  cinco derrotas consecutivas ante Bills de Búfalo, al vencerlos 37-31, en el duelo inicial de la segunda semana de la temporada.

Por los Bills, jugando ante su público en el recientemente renombrado estadio “New Era” el quarterback Tyrod Taylor concretó 18 de sus 30 pases para 297 yardas y tres anotaciones, aunque sufrió una intercepción. Los envíos de touchdown de Tyrod Taylor fueron, de 84 yardas a Marquise Goodwin en el primer cuarto;  de 71 yardas a Greg Salas en el tercer periodo, y de  18 yardas al corredor Mike Gillislee, en el cuarto periodo.

Matt Forte acumula 196 yardas y 3 touchdowns en dos juegos  con los Jets en esta campaña, luego de ocho temporadas con Osos de Chicago (2008 a 2015). Durante su trayectoria en la NFL contabiliza 8,798 yardas en 122 juegos. De esta forma, el historial de enfrentamientos en campaña regular, Búfalo vio reducida su ventaja a 59 triunfos y 52 derrotas. Jets y Bills volverán a enfrentarse en el  último duelo de la campaña regular, el 1 de enero de 2017.

Semana 1 en la NFL 2016

Lunes 12 de Septiembre

49es de San Francisco aplasta 28-0 a Carneros de Los Ángeles.

Los 49es aumentan su ventaja en la serie a 66 triunfos, 64 derrotas y tres empates. Blaine Gabbert completó 22 de sus 35 pases para 170 yardas y registró un envío de anotación, de ocho yardas al ala cerrada Vance McDonald, durante el cuarto período para que los 49es de San Francisco se impusieran 28-0 a Carneros de Los Ángeles en el último juego de la semana uno en la NFL campaña 2016.

Por los 49es también destacó Carlos Hyde corrió para 88 yardas y dos anotaciones en 23 acarreos, llegó a las diagonales en carreras de 11 yardas durante el primer cuarto y de una yarda en el cuarto periodo. Por los Carneros, el quarterback Case Keenum completó sólo 17 de sus 35 pases para 130 yardas.

Acereros de Pittsburgh, 38-16 Pieles Rojas de Washington

Ben Roethlisberger completó 27 de sus 37 pases para 300 yardas y tres envíos de anotación y DeAngelo Williams corrió para 143 yardas y dos anotaciones en 26 jugadas para que los Acereros de Pittsburgh vencieran 38-16 a Pieles Rojas de Washington en duelo de lunes por la noche en la semana 1 de la NFL. Roethlisberger llegó a 275 envíos de touchdown para superar los 273 que logró Joe Montana y empatar en 275 a Vinny Testaverde.

Ben Roethlisberger se ubicó como el décimosegundo mejor quarterback en yardas por pases al superar las 43 mil 040 del legendario Dan Fouts, quien destacó con Cargadores de San Diego. Roethlisberger mandó pases de anotación de 29 yardas a Antonio Brown y de tres yardas a Eli Rogers, ambos durante el segundo cuarto, y concretó otro pase de touchdown de 26 yardas con su receptor Antonio Brown en el tercer periodo. Brown terminó el juego con ocho recepciones para 126 yardas y dos anotaciones.

Después de 172 cotejos de campaña regular, Roethlisberger contabiliza 3,503 pases completos de 5,460 intentos para 43 mil 295 yardas, con 275 envíos de anotación y 148 intercepciones. En el historial de enfrentamientos, entre Pieles Rojas y Acereros, los de Washington ven disminuida su ventaja a 42 triunfos, 33 derrotas y tres empates.

Domingo 11 de Septiembre  

Juego nocturno:  Patriotas de Nueva Inglaterra, 23-21 a Cardenales de Arizona. Ahora el historial entre ambos equipos está empatado a siete triunfos.

Larry Fitzgerald tuvo histórica noche al atrapar dos pases de anotación (de tres yardas en el segundo cuarto, y de una yarda durante el cuarto periodo) ambos enviados por Carson Palmer, en el partido que los Cardenales de Arizona perdieron 23-21 ante Patriotas de Nueva Inglaterra.

Fitzgerald se convirtió en el noveno receptor en la historia de la NFL en llegar a cien recepciones de anotación. Con su primera touchdown de la noche Fitzgerald llegó a 99, igualando al legendario Don Hutson, quien concretó 99 touchdowns jugando con Empacadores de Green Bay, de 1935-1945.

Con el segundo touchdown de la noche, Fitzgerald alcanzó los cien touchdowns en temporada regular, empatando a los ex receptores Steve Largent y Tim Brown, ambos miembros del Salón de la Fama. Por los Cardenales Fitzgerald terminó el juego con ocho recepciones para 81 yardas y las dos anotaciones ya descritas.

Faltando 41 segundos de juego, Chandler Catanzaro falló el intento de gol de campo de 47 yardas que le hubiera dado la victoria a los Cardenales. Su patada fue desviada a la izquierda. Por los Patriotas, el quarterback Jimmy Garoppolo completó 24 de sus 33 para 264 yardas y una anotación, mientras que Carson Palmer concretó 24 de 37 envíos para 271 yardas y dos anotaciones.

Juegos vespertinos

Gigantes 20-19 a Vaqueros de Dallas. En el historial de campaña regular, Vaqueros ve reducida su ventaja a 62-44-2. Eli Manning completó 19 de sus 28 envíos para 107 yardas, una intercepción y tres pases de anotación para llegar a 297 touchdowns por la vía aérea desde que juega en la NFL.

Delfines de Miami pierde 10-12 ante Halcones Marinos de Seattle. Russell Wilson completó 27 de sus 43 pases para 258 yardas y logró envío de anotación de dos yardas a Doug Baldwin, cuando faltaban 31 segundos de juego, para que los Halcones Marinos de Seattle vencieran 12-10 a Delfines de Miami, que de ésta forma reduce su ventaja a 8-4 en  el historial entre ambos en campaña regular.

Leones de Detroit, 39-35 a Potros de Indianápolis

Potros ve reducida su ventaja en la serie entre ambos a 21-19-2. Mathew Stafford, de los Leones, completó 29 de sus 36 pases para 309 yardas, 3 envíos de abotación y ningúa intercepción. Los Potros perdieron a pesar de que Andrew Luck completó 31 de sus 47 envíos para 385 yardas y cuatro anotaciones. Por los Potros, Frank Gore acumuló 59 yardas en 14 acarreos, para acumular 12,099 yardas desde que llegó a la NFL.

Juegos matutinos

Cargadores de San Diego pierde 27-33 ante Jefes de Kansas City en TIEMPO EXTRA… En duelos entre ambos equipos, Jefes aumenta su ventaja a 57-54-1

Es el primer duelo que se extiende a tiempo extra en la campaña regular 2016, (el número 548 desde que se introdujo esta variante en 1974. Es el duelo 137 de tiempo extra en campaña regular que se define mediante touchdown.

Al iniciar el cuarto periodo los Cargadores aumentaron su ventaja a 27-10 mediante gol de campo de 28 yardas logrado por Josh Lambo, pero los Jefes respondieron con 17 puntos en ese periodo ya que Jeremy Maclin atrapó pase de anotación de 19 yardas enviado por Alex Smith, y el punto extra lo hizo Cairo Santos, para el 27-17, todavía en favor de Cargadores.

Los Jefes redujeron su desventaja a 20-27 cuando Cairo Santos logró gol de campo de 33 yardas, y le aumentaron emoción al partido faltando un minuto y 3 segundos, cuando Spencer Ware anotó en carrera de cinco yardas, y el punto extra lo agregó Cairo Santos para igualar a 27-27. En tiempo extra los Jefes de Kansas aseguraron el triunfo cuando el QB Alex Smith anotó en carrera de dos yardas faltando nueve minutos y 53 segundos de  juego, para la victoria por 33-27.

Bucaneros, 31-24 a los Halcones de Atlanta.  Bucaneros aumenta su ventaja a 24 ganados y 22 derrotas

Osos de Chicago, 14-23 ante Texanos de Houston. Texanos aumenta su ventaja en la serie a 4-0

Empacadores de Green Bay, 27-23 a Jaguares de Jacksonville.  Empacadores aumenta su ventaja a 4-2

Raiders de Oakland, 35-34 a Santos de  Nueva Orleáns

Drew Brees completó 28 de sus 42 envíos para 423 yardas con cuatro envíos de anotación para llegar a 432 desde que debutó en la NFL. Por Oakland, Jalen Richard anotó en carrera de 75 yardas cuando faltaban ocho minutos y 26 segundos del cuarto periodo para reducir la desventaja a 25-27. Enseguida Derek Carr logró la conversión de dos puntos mediante pase a Amari Cooper para igualar a 27-27. Al finalizar el juego Jalen Richard  registraba 84 yardas en tres jugadas, y Derek Carr concretó 24 de sus 38 envíos para 319 yardas, con un envío de anotación.

Raiders y Santos registran 13 duelos entre ambos equipos. Ahora la serie está con seis triunfos para cada uno, además de un empate.

Vikingos de Minnesota 25-16 a Titanes de Tennessee. Vikingos aumenta su ventaja en la serie a 9-4

Bills de Búfalo, 7-13 ante Cuervos de Baltimore. En el historial de enfrentamientos Cuervos de Baltimore toma ventaja con 4 triunfos y 3 derrotas

Bengalíes de Cincinnati, 23-22 a Jets de Nueva York. Jets reduce su desventaja en la serie ahora está con 15 ganados y 9 derrotas.

Cafés de Cleveland pierde 10-29 ante Águilas de Filadelfia. Cafés reduce su ventaja en la serie a 31-17-1

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Panteras de Carolina tenía ventaja de 17-7 al  finalizar el tercer cuarto, y terminaron perdiendo 21-20 en su visita a los campeones Broncos de Denver, al iniciar el jueves 8 de septiembre la temporada regular 2016 de la NFL.

Tiempo Extra en temporada regular (previo a esta campaña de 2016)

De los 547 partidos de temporada regular que se han extendido a tiempo extra (1974-2015), un total de 388 se definieron mediante gol de campo, 136 se decidieron mediante touchdown y únicamente tres por la vía del safety, mientras que 20 juegos han quedado empatados, el más reciente el 12 de octubre de 2014 cuando Panteras de Carolina empataron 37-37 en su visita a Bengalíes de Cincinnati.

Triunfal inicio de Broncos

Anotación por cuartos

Equipo                 1             2             3             4             Final

Panteras             7             10           0             3             20

Broncos               0             7             0             14           21

Panteras de Carolina tenía ventaja de 17-7 al finalizar el tercer cuarto, y terminaron perdiendo 21-20 en su visita a los campeones Broncos de Denver, al iniciar el jueves 8 de septiembre la temporada regular 2016 de la NFL.

Por los anfitriones y monarcas Broncos, el quarterback Trevor Siemian ganó su primer partido como titular, completó 18 de sus 26 envíos para 178 yardas y un envío de touchdown, en el cuarto periodo.

Por las Panteras, el quarterback Cam Newton completó 18 de sus 33 envíos para 194 yardas y un pase de anotación, de 14 yardas al receptor Kelvin Benjamin, durante el primer cuarto, para el 6-0 y el Punto Después del Touchdown lo consiguió Graham Gano, para el 7-0. En esa serie ofensiva recorrieron 71 yardas en ocho jugadas y consumieron cuatro minutos y 24 segundos de juego.

Los Broncos respondieron en el segundo cuarto, cuando Andy Janovich anotó en carrera de 28 yardas, y el punto extra fue obra de Brandon McManus, para igualar 7-7. Recorrieron en esa ofensiva 80 yardas en cinco jugadas.

Las Panteras agregaron anotación mediante carrera de dos yardas a cargo de Cam Newton, para la ventaja de 13-7 y Graham Gano hizo el punto adicional para el 14-7 coronando un ataque en que recorrieron 89 yardas en 18 jugadas.

Otra serie ofensiva del conjunto de Carolina concluyó cuando Graham Gano agregó gol de campo de 44 yardas para el 17-7, en esa ofensiva recorrieron 52 yardas en siete jugadas. Con ese marcador finalizó la primera mitad. Nadie anotó durante el tercer cuarto.

En el cuarto periodo los Broncos lograron 14 puntos para darle la voltereta al marcador, gracias a que C.J. Anderson atrapó pase de anotación de 25 yardas enviado por Trevor Siemian, para acercarse a 13-17, y el punto extra lo hizo Brandon McManus, para el 14-17. En ese ataque recorrieron 78 yardas en ocho jugadas.

Posteriormente, el mismo C.J. Anderson anotó en carrera de una yarda, para darle a los Broncos la ventaja de 20-17, y el Punto Después del Touchdown de nueva cuenta lo hizo Brandon McManus, para el 21-17, favorable a Denver.

Las Panteras redujeron si desventaja a sólo un punto, cuando Graham Gano logró gol de campo de 36 yardas para acercarse a 20-21 en el marcador.

ESTADÍSTICAS…    En el ataque terrestre, por las Panteras, Jonathan Stewart logró 64 yardas en 15 jugadas, y el quarterback, Cam Newton contabilizó 54 yardas y un touchdown en 11 acarreos, mientras que por Denver, destacó C.J. Anderson, quien sumó 92 yardas y un touchdown en 20 acarreos.

DATO:   Tras este resultado el historial de enfrentamientos en temporada regular entre ambos equipos es de cinco duelos, los Broncos amplían su ventaja a cuatro victorias y una derrota. La ocasión anterior que se vieron las caras fue el 11 de noviembre de 2012 cuando Broncos se impuso 36-14 a las Panteras, aquel día Peyton Manning acumuló 301 yardas y un envío de touchdown.